Códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web

Al entrar en una página web, en ocasiones, podemos recibir un código de error con un número. ¿Sabes que significan esos números? Saber el error es importante para empezar a buscar una solución. Los podremos encontrar del lado del servidor y del lado del cliente, es decir, nosotros mismo. Vamos a ver los principales códigos de error en una página web.

Numeración de los códigos de error

Vamos a explicar brevemente qué son esos códigos que podemos recibir:

  1. 1xx son errores informativos; petición recibida procesando.
    1. 100 Se utiliza para indicar que la primera petición fue correcta y el navegador continua.
    2. 101 Se produce cuando se acepta el cambio de protocolo del navegador.
    3. 102 El servidor está procesando una petición del navegador y avisa al navegador que continua en ello.
    4. 103 Se reanuda la petición post o put que fue cancelada con anterioridad.
  2. 200 Respuesta de todo OK
    1. 201 Petición aceptada y creación de un nuevo recurso.
    2. 202 Petición aceptada pero sin resultado completada.
    3. 203 Petición completada pero la respuesta se consiguió de otro servidor.
    4. 204 Sin contenido. La petición procesada pero su respuesta no arroja contenido.
    5. 205 Petición completada, pero su respuesta no tiene contenidos y la página debe cargarse de nuevo, por ejemplo en formularios.
    6. 206 La petición servirá parcialmente la respuesta. Se puede usar para partir descargas.
    7. 207 El mensaje a continuación será XML.
    8. 208 El listado ya se entregó y se volverá a lista.
  3. 3xx Existen redirecciones para completar la petición el cliente deberá tomar una acción adicional.
    1. 301 Movido de manera permanente a otra URL.
    2. 302 Movido de manera temporal.
    3. 303 Para obtener respuesta se debe usar el método GET.
    4. 304 Indica que la petición URL no ha sido modificada.
    5. 305 Uso de proxy.
    6. 306 No se usa en en la actualidad.
    7. 307 Redirección temporal, el recurso solicitado por el navegador se puede procesar, pero debería haberse hecho a otra URL.
    8. 308 Redirección permanente. El recurso se encuentra en otro lugar. La diferencia con la 301 es que no se permite cambiar el métido HTTP.
  4. 4xx Errores en el cliente. Bad request: El servidor detector un error, por ejemplo en la sintaxis y no procesará la información.
    1. 401 No autorizado, ocurre cuando la autentificación está disponible.
    2. 402 Sin uso.
    3. 403 Forbidden. La solicitud fue correcta, pero el servidor no la responde debido a los permisos inadecuados. Autentificarse no cambiará el error.
    4. 404 No encontrado. El servidor no encuentra el recurso solicitado.
    5. 405 Una petición usando un método de solicitud no soportada.
    6. 406 No aceptado. El servidor no puede responder en ningún formato aceptado por el navegador.
    7. 407 El proxy requiere autentificación.
    8. 408 El cliente falló al continuar con la petición.
    9. 409 Conflicto. En el proceso se detecto un conflicto que imposibilita la respuesta.
    10. 410 Recurso solicitado no está disponible, a diferencia del 404 que es temporal, un 410 será permanente.
    11. 411 El servidor rechaza la petición por no incluir una cabecera adecuada.
    12. 412 El servidor no puede cumplir con las condiciones del navegador.
    13. 413 La petición del navegador es muy grande y por eso no la procesa.
    14. 414 La URI de la petición es muy grande.
    15. 415 Formato no soportado por el servidor.
    16. 416 El navegador pregunta por un archivo que el servidor no puede proporcionar.
    17. 417 El servidor no puede procesar la petición por la cabecera expect
    18. 418 Código de inocentada, no se usa. (soy una tetera)
    19. 422 La solicitud tiene errores semánticos.
    20. 423 el recurso está bloqueado.
    21. 424 Existe una solicitud previa.
    22. 425 Definido en los drafts de WebDav Advanced Collections, pero no está presente en «WebDAV»
    23. 426 El cliente debe camiar a TLS/1.0.
    24. 428 Requisito de la petición sea condicional.
    25. 429 Exceso de conexiones desde esta dirección.
    26. 431 No se puede procesar la petición, una cabecera es muy grande.
    27. 449 Extensión de Microsoft.
    28. 451 El contenido fue eliminado por orden judicial.
  5. 5xx Error en el servidor. La solicitud parece válida pero no se pudo completar. 500 Internal Server Error.
    1. 501 El servidor no soporta la funcionalidad
    2. 502 Bad Gateway: El servidor en funciones de proxy ha recibido respuesta inválida de otro servidor.
    3. 503 Service Unavailable: El servidor está saturado o realizando mantenimiento.
    4. 504 Gateway timeout: El servidor en funciones de proxy no ha recibido respuesta del otro servidor.
    5. 505 HTTP Versión not supported: El servidor no soporta esa versión de http.
    6. 506 El servidor detectó una referencia circular.
    7. 507 No hay espacio de almacenamiento suficiente.
    8. 508 Se ha encontrado un bucle infinito.
    9. 509 Se ha excedido el límite de ancho de banda. (no oficial)
    10. 510 La peticion del navegador para ser procesada debe añadir más extensiones.
    11. 511 El navegador debe autenticarse.
    12. 512 Servidor actualizándose y no puede conectar.
    13. 521 Versión no compatible.

¿Realmente necesitamos saber estos códigos de error?

Para el usuario medio realmente no. Estos códigos son útiles para los que mantienen los servidores y quizá programadores, pero el resto del mundo, simplemente la web o el servidor no funciona, no sé por qué, pero quiero que funcione ya.

Un poco de culturilla general de servidores no viene nunca mal.


Te puede interesar:
Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio Por todos es sabido que con el marketing de afiliados vamos a conseguir ...
Leer Más
¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet? ¡Hola lector! Últimamente veo mucha esta pregunta por todos sitios. La llegada de muchos ...
Leer Más
Comprar enlaces en la Wikipedia

Comprar enlaces en WikiPedia

Comprar enlaces en WikiPedia Así, directamente al grano. Es un secreto a voces que los enlaces en la WikiPedia se ...
Leer Más
Extraer productos de amazon

Extraer productos de Amazon

Extraer productos de Amazon Hola a todos, hoy vamos a ver cómo se puede extraer datos de los productos de ...
Leer Más
Dispara tus Ingresos

Dispara tus Ingresos DTI

Dispara tus Ingresos en DTI ¡Hola Lector! Tal y como prometí en mi canal de telegram, me voy a "infiltrar" ...
Leer Más
Comprar enlaces para SEO

Comprar Enlaces SEO

Todo lo que debes saber sobre los enlaces y el SEO (Backlinks) Buenas a todos, volvemos después de una temporada ...
Leer Más
errores en Wordpress

Errores en WordPress

Los 8 errores más comunes en Wordpress y su solución Es algo común que tarde o temprano nos surja un ...
Leer Más
Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress ¡Hola lector! Hoy: También conocida como la pantalla blanca de la muerte en WordPress. La pantalla ...
Leer Más
error 500

Error 500

Error 500 Error 500 Internal server Error, la cara que se nos queda cuando sale es de pasmo. No nos ...
Leer Más
Error 404 WordPress

Error 404 WordPress

Error 404 WordPress ¡Hola a todos! Es un momento delicado el día que entramos en nuestra página web y tenemos ...
Leer Más