Todo lo que debes saber sobre los enlaces y el SEO (Backlinks)

Buenas a todos, volvemos después de una temporada sin publicar nada y lo hacemos a lo grande. Con los siempre polémicos enlaces. ¿Son necesarios? ¿Cómo conseguir enlaces? Pues hoy hablaremos de todo esto y daremos respuesta a muchas preguntas sobre los enlaces y el perfil de enlaces correcto.

¿Qué es un Backlink o un enlace?

Lo primero es lo primero. Vamos a definir backlink:

📌 Enlaces que apuntan a nuestra web de otras páginas web. Cuando otra web nos enlaza da señales a los buscadores que ese contenido es bueno y podría convertirse en una página a seguir y a posicionar mejor. Tenemos varios tipos de enlaces diferentes, que trataremos en otra entrada, pero para que te suene algunos: follow, nofollow, etc.

¿Son importantes los enlaces en 2020?

La respuesta es definitivamente: Sí. Es indudable que los buscadores dan mucha importancia a los enlaces y siguen funcionando muy bien. La respuesta larga sería algo más compleja y deberíamos entender el proceso del PageRank, es cierto que ese modelo se quedó anticuado y ahora es mucho más complejo, pero la base sigue siendo la misma. Entre más enlaces recibe una página web, más autoridad tiene de cara a los buscadores. Entonces…

¿Podemos modificar nuestro perfil de enlaces?

La respuesta nuevamente es Sí. Pero debemos tener cuidado. Los buscadores lo explican claramente en sus políticas. No se puede. Es decir, si los buscadores «nos pillan» seremos penalizados por manipulación manual del perfil de enlaces, y nuestra web dejará de salir en los resultados de búsquedas.

Entonces, ¿cómo debemos modificar nuestro perfil de enlaces para no ser detectados? La respuesta troll sería: con mucho cuidado. Pero hablaré más de todo esto un poco más adelante.

¿Cuántos tipos de enlaces hay?

Para entender cómo podemos modificar nuestro perfil de enlaces, debemos conocer cómo es un enlace y cuántos tipos de enlaces tenemos. Muy resumido podemos definir los enlaces en varios grandes grupos:

  1. Enlaces Follow
  2. Enlaces NoFollow
  3. Enlaces Sponsored
  4. Enlaces UGC

Vamos a verlos uno por uno:

Enlaces y el SEO
Una correcta estrategia de enlaces es fundamental en nuestros proyectos.

Enlaces Follow

Son enlaces que no llevan ningún atributo, simplemente enlazan a otra página web trasmitiendo autoridad. Son los enlaces más «cotizados» y buscados por quién busca modificar su propio perfil de enlaces. Los buscadores siguen este tipo de enlaces.

Enlaces NoFollow

Son enlaces que no transmiten autoridad y además, les indicamos a los buscadores que no deben seguirlos. No ayudan a mejorar el posicionamiento SEO de la web que recibe este enlace. Como sabemos, de la teoría a la practica va un trecho bueno. Google ya ha informado que él decidirá si seguir esos enlaces o no. Hay un debate en la comunidad SEO y son muchos los que dicen que sí traspasan autoridad aunque en menor medida que los follow.

Mi opinión personal es que sí importan estos enlaces y traspasan algo de autoridad. Mucho menos que un follow, pero menos es nada.

Los podrás identificar ya que lleva el atributo rel=»nofollow»

Enlaces Sponsored

Estos enlaces son para indicar que son publicidad, artículos pagados, etc. En el caso que pongas un banner de publicidad en tu página web a otra página en un acuerdo entre webs, puedes usar nofollow y estaría bien o los nuevos sponsored como recomienda Google. Para usarlos deberás añadir rel=»sponsored»

Enlaces UGC

Sería un enlace de contenido generado por el usuario (User Generated Content) como podrían ser los comentarios de un blog o de un foro. La forma de usarlos sería rel=»ugc» Muchos blogs y foros se están actualizando para añadir este tipo de enlaces de forma automática en las aportaciones de los usuarios.

Texto ancla en los enlaces

Antes de continuar, nos falta explicar un pequeño detalle. Texto ancla o anchor text. ¿Qué es el texto ancla?

📌 Es el texto visible dónde se insertará el enlace y será usado para enlazar a otras web o la nuestra propia.

De esta forma, cuando nos encontramos con un típico enlace que dice: Vista esta web, para más información. Si el enlace está en «esta web» ese será el texto ancla o anchor text de ese enlace. Y también son muy importantes. Le estamos diciendo a los buscadores que esa palabra es importante para la web que enlazamos.

Pero cuidado, no podemos abusar de los textos anclas, ya que sería un indicador claro que estamos modificando nuestro perfil de enlaces. Un poco más adelante hablaré sobre el porcentaje correcto de los textos anclas en nuestro perfil de enlaces.

¿Cómo podemos modificar nuestro perfil de enlaces?

Ya tenemos claro que los enlaces son importantes, los tipos de backlinks que nos podremos encontrar y que transmiten autoridad y eso genera que nuestra página web posicione mejor en las serps. Pero… ¿Cómo conseguimos esos enlaces?

📌 Modificar de forma artificial nuestro perfil de enlaces es motivo de penalización por los buscadores.

Tendremos un montón de herramientas para modificar nuestro perfil de enlaces, los podremos crear nosotros mismos, podremos comprar enlaces e incluso podremos conseguirlos de formas más naturales. Vamos a ver cómo podemos conseguir enlaces. ¡Espera! Antes de liarte a conseguir enlaces, ¿No deberías saber cuál es el perfil de enlaces correcto y natural?

Perfil de enlaces natural

La única forma que los buscadores no nos penalicen será tener un perfil de enlaces natural. Entonces lo que hacemos es analizar webs que creemos que no modifican su perfil de enlaces y ver cuál es el resultado final. De esta forma podemos establecer un patrón y que nuestro propio perfil no se salga de eso patrones para no levantar sospechas.

El perfil de enlaces varia de un sector a otro, y no es lo mismo un blog de SEO, que una web de reviews de móviles. Tendrán perfiles de enlaces diferentes. Dejo un vídeo dónde en la primera parte explico un perfil de enlaces «correcto» o genérico que nos puede servir de guía.

Como has visto en el vídeo hay que mantener unos porcentajes en follow y nofollow y lo mismo con los textos ancla. Ya que está explicado en el vídeo no lo voy a volver a repetir ahora. Pero esto es MUY IMPORTANTE para que nuestro perfil de enlaces no levante sospechas.

Cuando me preguntan: ¿Cómo hago un enlace para que Google no pueda detectar que es creación mía? La respuesta es siempre la misma:

📌 Crea los enlaces como si los crearan usuarios de verdad. Que si alguien ve ese enlace, no pueda saber si lo creó un usuario de verdad o el dueño de la web.

Ahora sí estás preparado para modificar tu perfil de enlaces, vamos a ello.

¿Cómo conseguir enlaces para nuestras páginas web?

Si estás leyendo esto sin leer todo lo anterior, estás cometiendo un error. Son 5 minutos que perderás y es posible que salves una web con cientos de horas de trabajo. Estás a tiempo de leer todo el artículo.

Dicho esto, vamos a conseguir enlaces para nuestros proyectos y mejorar así su posicionamiento en las SERPS.

Enlaces naturales

Los mejores enlaces y los más difíciles de conseguir. ¿Cómo conseguir enlaces naturales? Pongamos de ejemplo esta misma web y esta entrada. Estás leyendo este artículo y piensas, pues está currado y me ha ayudado bastante. Le voy a poner un enlace desde mi web, lo voy a compartir en un grupo y lo voy a poner en mis redes sociales. Para conseguir eso, no hará falta un contenido realmente bueno y digno de compartir.

Post de invitados o guest blogging

Sigamos con el mismo ejemplo de esta misma web. Yo podría contactar con webs relacionadas con mi temática y ofrecerles escribir un artículo en su página web a cambio de que en esa misma entrada ponga un enlace a mi página web. Son enlaces de mucha calidad pero por contra, son enlaces que nos llevarán mucho trabajo. Hay que localizar la webs, contactar con ellos y solicitar un post de invitados. Después, escribir el artículo y publicarlo.

Crear post de listas o rankings

Esta «táctica» está un poco quemada ya. Yo en esta web, puedo hacer una lista de los mejores SEO Españoles de 2020 y trabajarme una entrada con todo tipo de detalles sobre esas personas. Muchas de ellas podrían compartir esa entrada en redes sociales o incluso desde su página web y conseguir ese enlace deseado. Para que este sistema funcione bien, la web que crea la lista debe tener cierta autoridad y repercusión.

Estar muy activo o Networking

Una vez que creamos un post como este mismo, debería compartirlo por redes sociales, dejar comentarios y tener una «agenda» que permita por un lado ser cada vez más conocido y por otro dar a conocer este post entre otros miembros del sector, de esta forma, podrán compartirlo y recomendarlo. ¿Cómo podrán enlazar algo que ni saben que existe?

Entrevistas, entradas y YouTube

Otra forma muy parecida a las listas o rankings es establecer relaciones con otros miembros del sector. Esto lo podemos conseguir con entrevistas, ya sea en el blog o en YouTube. Al ser entrevistados, sería normal que lo publicaran en sus redes sociales y su propia web.

El formato es poco lo de menos, puede ser en versión escrita, vídeo, podcast… Lo importante es establecer esa relación y que te conozcan, de esta forma podrán enlazar tu contenido. Como ves, hasta ahora no son métodos fáciles ni rápidos.

Otros métodos para conseguir enlaces

Debemos afinar nuestro ingenio y recursos. Podemos analizar webs afines a la nuestras y si detectamos un error como un enlace roto avisar y que lo cambien por el nuestro. Siguiendo el ejemplo, podría revisar todas las entradas que hablen de enlaces y ver si tienen algún enlace roto y sugerir que pongan este post que merece la pena :).

Así mismo, podemos detectar páginas o redes sociales que nos mencionen, tanto a nosotros como a nuestra web o marca. Y solicitarles un enlace a nuestra web.

Crear nosotros mismos los enlaces en foros, comentarios y redes sociales

Empezamos con la parte más «BlackHat» de toda la entrada. Podremos crear nosotros mismos enlaces en foros, comentarios y en cualquier sitio que nos dejen. Es un trabajo tedioso que podremos contratar para que lo hagan por nosotros.

A este tipo de enlaces se les llama enlaces manuales.

Os dejo un vídeo de cómo podemos crear enlaces en foros o perfiles.

Comprar enlaces enlaces manuales

Crear enlaces manuales es un «trabajazo» y no siempre tenemos el tiempo suficiente para crearlos nosotros mismos. Por ello, han nacido plataformas que nos crean este tipo de enlaces ellos por una pequeña cantidad de dinero. Un ejemplo de estas plataformas pueden ser https://backlinksparaseo.com Cupón: RST

Otra alternativa más podría ser https://influenet.com dónde podremos comprar enlaces manuales, de periodicos y más, echa un vistazo.

Otro ejemplo de plataformas que nos ofrecen este tipo de servicios pueden ser: https://backlinksbaratos.info

Y se llevan tres enlaces follow naturales…

En el primer vídeo de esta entrada, tenéis el perfil de enlaces y un ejemplo de cómo comprar enlaces enlaces manuales en esa plataforma.

Cupón descuento para BackLinksParaSeo.com

Puedes usar el cupón RST para disfrutar de un descuento en esa plataforma.

Comprar enlaces en periódicos o blogs

Si lo que buscas son periódicos o blogs y enlaces follow más potentes, también puedes comprarlo, hay muchas plataformas. Os dejo un vídeo dónde explico el proceso y un ejemplo de compra:

En el vídeo uso publisuites, pero hay muchas plataformas que nos permitirán lo mismo, dejo los enlaces de afiliado y descuentos:

Cupón influenet

Pincha aquí para ir a Influenet y en el proceso de compra usa el cupón: RST

Cupón publisuites

Pincha aquí para ir a PubliSuites.

Cupón Prensarank

Pincha aquí para ir a PrensaRank

Consejos sobre el perfil de enlaces y el SEO además de comprar enlaces

Si has llegado hasta aquí, estoy seguro que harás un perfil de enlaces correcto y tus webs no serán penalizadas. Los enlaces como hemos visto, son necesarios para movernos por la «jungla» llamada Internet. Y conseguirlos no es fácil ni barato.

No nos podemos liar a comprar enlaces sin más, debemos mantener nuestro perfil de enlaces lo más natural posible, que esté cuidado y los textos anclas sean los adecuados. Es algo en lo que «perderemos mucho tiempo» en nuestros proyectos. Pero merece la pena, tanto por los resultados como para evitar ser penalizados.

📌 ¿Te gustó esta entrada? Es hora de que yo consiga ese enlace natural ¿no? 😉


Te puede interesar:
Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio Por todos es sabido que con el marketing de afiliados vamos a conseguir ...
Leer Más
¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet? ¡Hola lector! Últimamente veo mucha esta pregunta por todos sitios. La llegada de muchos ...
Leer Más
Comprar enlaces en la Wikipedia

Comprar enlaces en WikiPedia

Comprar enlaces en WikiPedia Así, directamente al grano. Es un secreto a voces que los enlaces en la WikiPedia se ...
Leer Más
Extraer productos de amazon

Extraer productos de Amazon

Extraer productos de Amazon Hola a todos, hoy vamos a ver cómo se puede extraer datos de los productos de ...
Leer Más
Dispara tus Ingresos

Dispara tus Ingresos DTI

Dispara tus Ingresos en DTI ¡Hola Lector! Tal y como prometí en mi canal de telegram, me voy a "infiltrar" ...
Leer Más
errores en Wordpress

Errores en WordPress

Los 8 errores más comunes en Wordpress y su solución Es algo común que tarde o temprano nos surja un ...
Leer Más
códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web Al entrar en una página web, en ocasiones, podemos recibir un código de ...
Leer Más
Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress ¡Hola lector! Hoy: También conocida como la pantalla blanca de la muerte en WordPress. La pantalla ...
Leer Más
error 500

Error 500

Error 500 Error 500 Internal server Error, la cara que se nos queda cuando sale es de pasmo. No nos ...
Leer Más
Error 404 WordPress

Error 404 WordPress

Error 404 WordPress ¡Hola a todos! Es un momento delicado el día que entramos en nuestra página web y tenemos ...
Leer Más