Curso Creación Páginas Web
Si llegaste hasta aquí, quieres aprender a hacer páginas web. Te vamos a ofrecer un curso completo y gratis para hacer webs. El curso creación páginas web consistirá en varios capítulos que dividiremos en varias secciones para que sea lo más fácil posible. Además, incluiremos un vídeo en cada parte del curso para que puedas verlos y entender mejor el proceso.
Contenido
- 1 Curso Creación Páginas Web
- 1.1 Parte 1: Introducción
- 1.2 Parte 2: Vocabulario SEO – Conceptos básicos
- 1.3 Parte 3: Nombre de la página, elegir un buen dominio
- 1.4 Parte 4: Elegir tipo de servidor o hosting
- 1.5 Parte 5: Herramientas necesarias y coste para hacer una web
- 1.6 Parte 6: Estudio de palabras clave
- 1.7 Parte 7: Instalar WordPress
- 1.8 Parte 8: Instalar el tema
- 1.9 Parte 9: Instalar Plugins
- 1.10 Parte 10: Creando categorías, etiquetas, páginas y pilar y enlaces permanentes
- 1.11 Parte 11: Optimización
- 1.12 Parte 12: Contenido
- 1.13 Parte 13: Aspectos legales
- 1.14 Parte 14: SEO
- 1.15 Parte 15: Sitemap
- 1.16 Parte: 16: Robots.txt
- 1.17 Parte 17: Monetización
- 1.18 Parte 18: Conseguir las herramientas al mejor precio
- 1.19 Parte 19: Actualizar plugins y temas con o sin licencia
- 1.20 Parte 20: Copias de seguridad
- 1.21 Parte 21: Enlazado interno o Interlinking
- 1.22 ¿Qué te ofrece nuestro curso para hacer páginas web?
- 1.23 ¿Por qué hacer mi curso de páginas web?
- 1.24 ¿Quién puede hacer el curso de creación de páginas web?
- 1.25 ¿Por qué el curso creación páginas web es gratuito?
- 1.26 Ejemplo de como aplicar el curso creación páginas web
- 1.27 Ventajas del curso de creación de páginas web
Parte 1: Introducción
El curso está dirigido a principiantes, aunque si ya realizas tus propias páginas web, encontrarás un montón de trucos, herramientas y forma de hacer las cosas que quizá desconocías. Por ello, te recomiendo que le eches un ojo y seguro que podrás aumentar tus conocimientos.
El curso de creación de páginas webs, es completamente gratuito y de libre acceso. Si deseas poner algún vídeo o entrada del curso en tu web, puedes hacerlo siempre y cuando enlaces este contenido y pongas el autor.
Si eres un experto en SEO y diseño web, este curso no está pensado para ti.
Parte 2: Vocabulario SEO – Conceptos básicos
Para entender las lecciones de forma adecuada, deberemos tener claros determinados conceptos, en ocasiones usamos palabras como SEO, SERPS, interlinking, etcétera, que será necesario que conozcas. Para ello hemos preparado una entrada de vocabulario y conceptos básicos.
Parte 3: Nombre de la página, elegir un buen dominio
Tercera parte de curso creación páginas web: Elegir el dominio correcto. ¿Queremos hacer marca o atacar una palabra clave? ¿Qué es mejor? Además, veremos cómo poner los DNS en nuestro dominio y a configurar todo lo necesario.
Parte 4: Elegir tipo de servidor o hosting
Nuevamente deberás elegir el servidor que mejor se adapte a tus necesidades. Así como las limitaciones de los servidores y los proveedores de hosting. En esta clase te damos las claves para que entiendas que es un hosting y en qué debes fijarte más a la hora de contratar tu servicio de hosting.
Parte 5: Herramientas necesarias y coste para hacer una web
Os propondré muchas herramientas, no todas las necesitarás, pero si es muy conveniente que las conozcas. Las herramientas que usarás dependerá mucho del tipo de web que quieras crear.
Parte 6: Estudio de palabras clave
Necesitamos saber las keywords a las que debemos atacar y cómo hacerlo. Consejos para saber que herramientas usar, totalmente gratis y con consejos y ejemplos prácticos. De poco nos sirve crear la página perfecta si no la busca nadie.
Parte 7: Instalar WordPress
Vamos a instalar WordPress en nuestro nuevo y flamante hosting. Vamos a usar CPanel, que la gran mayoría de hosting lo tienen, en todos los que te he recomendado, seguro. Verás que es un proceso muy sencillo y solo nos llevará unos pocos clicks.
Parte 8: Instalar el tema
El tema es una parte importante de nuestra web, nos permitirá personalizar multitud de opciones. Pero no solo eso, será fundamental elegir uno amigable para el SEO y además, que sea muy rápido y fiable. Hay miles de temas disponibles en el repositorio de WordPress, nosotros elegimos GeneratePress Premium, es un tema de pago, pero en la última parte del curso, te diré como puedes conseguirlo. Esto es un curso dentro del curso creación páginas web.
Tema GeneratePress Premium: El tema es una parte compleja, y es un curso paralelo a este. Debemos dominar el tema que estamos usando nos facilitará muchas cosas y nos evitará errores y problemas en un futuro. No debes elegir el tema por si es mas «bonito» debe ser seguro, fiable, rápido y amigable con el SEO.
Parte 9: Instalar Plugins
No necesitarás instalarlos todos. Solo los que necesites. Instalar un plugin es muy sencillo, pero puede acarrear consecuencias para nuestra página web que debemos conocer. Hay formas de instalar plugins de forma segura.
Parte 10: Creando categorías, etiquetas, páginas y pilar y enlaces permanentes
A la hora de crear una estructura y jerarquizar nuestro contenido surgen muchas dudas. ¿Creo o no categorías? ¿Y etiquetas? Te enseño la forma óptima de crear categorías y etiquetas para el SEO y también para el usuario.
Parte 11: Optimización
Nuestra página web debe ir muy rápida y no perder visitantes con largos tiempos de espera. Para ello, en esta parte del curso vamos a optimizar las imágenes, tanto de tamaño como de peso. Además, vamos a poner a tono nuestra web y vamos a mejorar su velocidad para que literalmente vuele.
Optimizar la web
Optimizar imágenes
Parte 12: Contenido
El contenido es muy importante en nuestra web. Hablaremos sobre calendarios editoriales, cantidad y calidad del contenido. Redactores: ¿Será necesario tener redactores? ¿Cuánto cuestan? ¿Cómo los contrato? Curación de contenidos: Cada cierto tiempo deberemos actualizar nuestras entradas para subir más posiciones.
Parte 13: Aspectos legales
Según en qué país hagas la web, necesitaras adaptar tu web. (Cookies, política de privacidad, formularios, etc)Aspectos legales en países: Cada país puede tener diferentes leyes.
Parte 14: SEO
Curso completo de SEO (Search Engine Optimization) para escalar posiciones y traer visitantes a tu web. Debes saber que el SEO es muy amplio y este curso de iniciación hasta un nivel intermedio en SEO, pero lo cierto es, que si queremos posicionar en buscadores, debemos hacer este curso. Sí o sí. Si solo deseas hacer una página web sin necesidad de posicionar en buscadores, te lo puedes saltar. Algunas partes de este curso son las mismas que nuestro curso creación páginas web. Es muy recomendable que veas ambas clases y extraigas lo mejor de cada clase.
Parte 15: Sitemap
Veremos cómo crear un sitemap, los plugins más usados y un generador de sitemaps. En unos pocos clics tendremos nuestro sitemap creado y enviado a Google. Si usar Yoast o Rank Math ya tienes un sitemap creado y no lo sabías.
Parte: 16: Robots.txt
Vamos a ver qué es este archivo y cómo se crea. Además, dejaré un archivo txt sencillo para que podamos usarlo en nuestras páginas web.
Parte 17: Monetización
Con la web terminada, es hora de ganar dinero con ella.
Parte 18: Conseguir las herramientas al mejor precio
Hacer páginas web y analizarlas es MUY CARO, si sumamos todas las herramientas que podemos usar de pago, hablaríamos de miles de euros al año. Pero no te preocupes, nosotros tenemos la solución para que las consigas todas por muy poco. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo y mira la lección.
Parte 19: Actualizar plugins y temas con o sin licencia
Bien seamos miembros del Chorriclub o tengamos algún plugin que nos ha pasado un amigo, nos surge la duda a la hora de actualizarlo. También es posible que aunque tengamos la licencia, la actualización automática de WordPress no dé algún error y no podamos actualizar. ¿Qué debemos hacer en esos casos?
Parte 20: Copias de seguridad
Aprenderemos a realizar copias de seguridad, solo por si acaso.
Parte 21: Enlazado interno o Interlinking
Veremos la importancia de hacer un enlazado interno correctamente. Además, hablaremos sobre los tipos de enlazado interno y alguna herramienta automatizar en todo lo que podamos el enlazado. Aquí si que podemos diferenciar entre dos tipos de enlazado: El mejor para Google, el mejor para el usuario. Y… ¿Cuál es el mejor para nosotros?
Si te quedaste con ganas de más, puedes seguirme en YouTube dónde añadiré contenido nuevo:
[elementor-template id=»43″]
¿Qué te ofrece nuestro curso para hacer páginas web?
Con nuestro curso creación páginas web, podrás aprender de forma fácil y rápida hacer páginas en WordPress desde cero. Y lo más importante, GRATIS. Haremos lecciones de cada parte importante y de esta forma podrás ir paso a paso creando la web sin dificultad.
El curso está dividido en las siguientes secciones:
- Introducción: Te contaré determinados aspectos a tener en cuenta antes de iniciar el proceso.
- Vocabulario SEO: Para iniciarnos en el curso necesitamos tener unos conceptos básicos sobre muchos factores. Hosting, dominios, gestores de contenido, vocabulario, etc.
- Nombre de la página: Elegir el dominio correcto. ¿Queremos hacer marca o atacar una palabra clave? ¿Qué es mejor?
- Elegir tipo de servidor o hosting: Nuevamente deberás elegir el servidor que mejor se adapte a tus necesidades. Así como las limitaciones de los servidores.
- Herramientas necesarias: Os propondré muchas herramientas, no todas las necesitarás, pero si es muy conveniente que las conozcas. Las herramientas que usarás dependerá mucho del tipo de web que quieras crear.
- Estudio de palabras clave: Necesitamos saber las «keywords» a las que debemos atacar y cómo hacerlo.
- Instalar WordPress: Instalaremos WordPress y lo configuraremos.
- Instalar Tema: Instalamos y configuramos el tema.
- Instalar plugins: No necesitarás instalarlos todos. Solo los que necesites.
- Creando categorías: Al principio surgen muchas dudas, ¿Páginas o categorías? Vamos a resolverlas y con trucos extra.
- Optimización: Nuestra página web debe ir muy rápida y no perder visitantes con largos tiempos de espera.
- Optimización de imágenes: Enseremos cómo conseguir imágenes libres y optimizarlas para que vayan rápidas.
- Contenido: El contenido es muy importante en nuestra web. Hablaremos sobre calendarios editoriales, cantidad y calidad del contenido.
- Redactores: ¿Será necesario tener redactores? ¿Cuánto cuestan? ¿Cómo los contrato?
- Curación de contenidos: Cada cierto tiempo deberemos actualizar nuestras entradas para subir más posiciones.
- Aspectos legales: Según en qué país hagas la web, necesitaras adaptar tu web. (Cookies, política de privacidad, formularios, etc)
- Aspectos legales en países: Cada país puede tener diferentes leyes.
- SEO: Os ofreceremos un curso completo de SEO (Search Engine Optimization) para escalar posiciones y traer visitantes a tu web.
- Sitemap: Aprenderemos qué es un sitemap y cómo se crea.
- Robots.txt: Aprenderemos qué es el archivo robots.txt y como crearlo.
- Monetización: Con la web terminada, es hora de ganar dinero con ella.
- Conseguir las herramientas y servicios al mejor precio que necesitamos para hacer nuestras páginas webs.
- Actualizar plugins y temas, con o sin licencia.
- Copias de seguridad de nuestra página.
- Enlazado interno o interlinking.
No solo aprenderás a hacer una página web concreta, te enseñaremos un sistema para que puedas hacer páginas web de afiliación, blog personales o cualquier otra página que necesites. De esta forma, te daremos la base de conocimientos necesarios para que te inicies en el mundo de la creación de webs.
¿Podrás encontrar curso creación de páginas web más completo? Quizá sí, pero cuánto te costará?
¿Por qué hacer mi curso de páginas web?
Y yo te pregunto, ¿Y por qué no? Es gratuito y está separado por lecciones; podrás hacer la parte que te interese. Además, no requiere registro, ni te pido el correo electrónico y es totalmente gratuito. De esta forma, podrás hacer un curso de página web totalmente gratuito, a tu ritmo y sin facilitar ningún dato. Solo te pido que si te es de utilidad, te suscribas a mi canal de YouTube para no perderte nada. No encontrarás gratis un curso creación páginas web como este.
¿Quién puede hacer el curso de creación de páginas web?
Al ser gratuito, todo el mundo podrá hacer el curso. Y el nivel no será un problema, se trata de un curso de iniciación: curso creación páginas web. No necesitarás saber programación ni conocimientos previos. Siguiendo las clases una por una, se explica de la forma más básica para que todo el mundo pueda entenderlo y crear su primera web desde cero.
Además, te facilitaré las herramientas necesarias para crear tu web. Aunque siempre podrás optar por usar otras herramientas, tanto gratuitas como de pago. Ese deberá ser una elección tuya.
¿Por qué el curso creación páginas web es gratuito?
Es un curso creación páginas web pensado para la gente que empieza en este mundo. Para que adquieran los conocimientos necesarios para hacer su primera página web con éxito, y quién sabe si ganar algo de dinero con ella. El objetivo es formar una comunidad alrededor de esta página web. Te será sincero, en un futuro no descarto ofrecer cursos más avanzados y que no sean gratuitos, pero considero que es muy pronto aun.
Prefiero crear una comunidad y ofrecer productos para esa comunidad, que no un producto y buscar comunidad alrededor de un producto. La comunidad siempre debe ser el centro. Los productos deben ser siempre un apoyo para esa comunidad.
Ejemplo de como aplicar el curso creación páginas web
He creado una página desde cero, con todo explicado excepto las partes que vemos previamente en el curso. Algunos es inevitables repetirlas, como la instalación del tema. Pero te puedes hacer una idea de cómo es el proceso.
Ventajas del curso de creación de páginas web
Las ventajas son claras y no tenemos ningún inconveniente, por eso puedo decir, que es el mejor curso creación páginas web.
- Es gratis.
- Lo puedes hacer tu ritmo.
- Tiene todas las claves en vídeo.
- Puedes formar parte de una comunidad enorme para resolver tus dudas.
- No necesitas registro ni facilitar ningún dato.
- Es apto para todos los niveles.
Espero que este curso creación páginas web te sea de utilidad y formes parte de nuestra comunidad. Puedes ver más vídeo y contenido en: DavidRST