Cómo instalar WordPress
Hola a todos, seguimos con nuestro curso para hacer páginas web, hoy nos toca instalar WordPress en nuestro servidor. Si seguiste mis consejos y el curso, tendrás el dominio comprado y el hosting. Apuntaste los DNS a tu servidor, al contratar el hosting te facilitan los DNS, y en el registrador del dominio suele ser muy intuitivo añadir los DNS a tu nuevo dominio. Ahora nos surge una pregunta ¿Cómo instalar WordPress?
Pero… ¿Qué ocurre? Entro en la web y salen cosas raras que yo no he puesto ahí. Es normal, dependiendo del hosting, saldrán unas cosas u otras. No debemos alarmarnos. Es el momento de entrar en el panel de control de la empresa del hosting para ver que opciones tenemos.
Contenido
Accediendo a CPanel
Según la empresa de hosting que tengas contratada, se accederá de una manera o de otra, ellos mismos lo pondrán bien fácil y tendrás tutoriales para moverte por su panel de control. Ahora de primeras es normal que no encuentres nada. Navega un poco por su menú hasta que te familiarices y busca algo como: CPanel, acceder a CPanel, etc. Una vez pinches verás algo así:

Lo habitual es que al comprar el hosting te pidieran un dominio y esté ya configurado. Pero puede ser que no, solo tendríamos que pinchar en Dominios y añadir el nuestro. Otra opción sería contactar con soporte y facilitarles el dominio para que lo hagan ellos (aquí la importancia de un buen soporte en el hosting) Si entras en dominios y lo ves allí, ya estaría todo.
Cómo Instalar WordPress con CPanel
Ahora debemos buscar la aplicación para instalar, en este caso WordPress. Aunque el CPanel es igual en todos los hosting, puedes encontrar aplicaciones diferentes. Eso dependerá de cada empresa. En alguna se llama WordPress manager, en otras Instalatron, en otras directamente: Instalar WordPress. Debemos buscar esa opción y pulsar sobre el icono.
Puede pasar que nos muestren una lista de las aplicaciones disponibles para instalar desde CPanel, como foros u otros CMS. Buscamos el icono de WordPress y pulsamos encima.
Ya estamos más cerca de responder la pregunta de cómo instalar WordPress, como ves, está siendo muy sencillo.
Según la aplicación lo veremos de manera diferente, pero si lees con calma y te tomas tu tiempo, verás que no es nada complicado. Podrías ver algo así:

Si es un hosting que te permite instalar varias webs, justo debajo de la imagen verás las instalaciones activas. Si es la primera, no tendrás nada. Pulsamos sobre New Site y comenzaremos la instalación de WordPress en nuestro hosting.

En la imagen de arriba vemos cuatro pestañas:
- Instalar: Para realizar nuevas instalaciones sobre dominios añadidos al hosting.
- Administrar: Te muestra una lista con todas las instalaciones activas.
- Desinstalar: Podrás elegir un dominio y quitar WordPress.
- Más: Podrás ver otros detalles, opciones e información.
Elegimos el dominio de lista. Te mostrará varias versiones del mismo dominio (según CPanel y hosting) que pueden ser con www. o sin ellas. Http o https. A mi personalmente me gusta sin www. y sobre la versión https. Puede ser que no aparezca la versión https, eso es debido a que no está instalado el certificado SSL, ponte en contacto con soporte para que lo instalen, puedes hacerlo tú mismo desde el propio CPanel, a tú elección. Por cierto, el certificado SSL es gratuito en casi todos los hosting. Si te intentan cobrar por él, mal empezamos.
Ahora pulsamos sobre «Show advanced configuration» Es importante pulsar sobre esa opción para elegir las opciones que vamos a ver a continuación.

Lo primero que nos dice es que sobre escribirá cualquier archivo existente con el mismo nombre. Algo normal en las instalaciones. El resto de opciones muy sencillas, pondremos nuestro nombre de usuario, piénsalo bien, más adelante no podrás cambiarlo. Poner nuestra contraseña de acceso a la web para el administrador, deberá ser una contraseña segura, lo más segura que puedas.
El siguiente paso es poner un correo electrónico del administrador. Y por último, tenemos opciones adicionales, como añadir un título y una descripción del sitio, lo podrás cambiar más adelante. El resto lo dejamos como viene y damos al botón de instalar. En unos segundos verás que está todo terminado y lo normal es que no de ningún error.
¡Ya tienes instalado WordPress!
Si eso es, es mucho más fácil de lo que parece ¿Verdad? También se puede instalar WordPress por FTP, para ello hay que descargar el archivo desde la web oficial y descomprimirlo en la carpeta raíz de nuestro hosting. Pero… ¿Si lo podemos hacer con Cpanel sin complicaciones, qué necesidad tenemos de liarnos?
Bueno, y ahora ¿Qué hacemos? Si todo salió bien, al entrar en tu página con un explorador, verás el tema por defecto de WordPress con la entrada tan característica de Hello World.
Entrar en la nueva instalación de WordPress
Para acceder como administrador deberás entrar a: tudominio.com/wp-admin y te pedirán nombre de usuario y contraseña. Qué son los que previamente configuraste durante la instalación. Si al entrar en tu hosting encuentras problemas, da algún tipo de error… nos tocará investigar qué está pasando. Usar foros o el soporte del hosting para que nos ayuden un poco. Pero la mayoría de ocasiones no suele haber ningún problema.
En la siguiente parte del curso, seguiremos justo aquí, cuando entras como administrador a tu WordPress para continuar con la instalación del tema. Si alguien te pregunta ¿Cómo instalar WordPress? Ya sabes que responder.