Desautorizar enlaces entrantes Disavow de Google

¡Hola a todos! Hoy vamos a tratar un tema que preocupa especialmente cuando revisamos nuestro Search Console y vemos un montón de enlaces de dudosa procedencia, nos liamos a buscar información por la red y llegas hasta aquí. Quizá hayas leído que puedes hacer Disavow; pero… ¿Qué es disavow? ¿Debo hacerlo para que mi página web no sufra una penalización? ¡Tranquilo! Voy a dar respuesta a todas estas preguntas, pero debemos ir por partes y es importante entender lo que quieres hacer.

¿Qué es disavow o desautorizar enlaces entrantes en Search Console?

📌 Es un método por el cual le indicamos a Google que no queremos que determinados backlinks se tengan en cuenta en nuestra página web.

El nombre de la herramienta varía, se la puede conocer por herramienta de desautorización de enlaces, disavow links tool o directamente quiero que google me quite esos enlaces. Un poco más abajo dejará el enlace a la herramienta y una completa explicación.

¿Cuándo debo usar esta herramienta disavow?

Prácticamente no usaremos esta herramienta nunca. Y cuando debas usarla, es muy posible que ya tengas bastante experiencia. Usar la herramienta de forma incorrecta, podría suponer una perdida de tráfico y autoridad. Solo debéis usar la herramienta en unos casos muy concretos:

  1. Tu página web está sufriendo una penalización por enlaces de baja calidad.
  2. Tu sitio ha bajado en visitas de forma considerable.
  3. Estás muy seguro de lo que estás haciendo.

¿Cómo puedo saber que estoy penalizado o tengo enlaces de baja calidad?

Para ambas preguntas, la respuesta más cómoda para ti, es Search Console. Deberás entrar en tu sitio y verificar las acciones manuales en tu sitio. Después, comprueba los enlaces entrantes en tu web. No los confundas con los enlaces internos.

📌 Disavow es una herramienta para enlaces externos. No se puede usar para enlazado interno de tu propia web.

No todos los enlaces que veas en Search Console serán malos aunque no sepan de donde son. Deberás revisar la lista con mucho cuidado buscando sitios de temáticas delicadas (adultos, descargas ilegales, armas,etc) Si nuestra web es de deportes, no hay beneficio posible en recibir enlaces de webs de adultos.

Tener muchos enlaces no es sinónimo de malo, al contrario. Deberás valorar la calidad de cada enlace de forma individual.

Penalización search console
Ejemplo de una penalización de una página web.

En la imagen anterior podéis ver una penalización en una página web. De un día para otro, tanto impresiones como visitas se desploman y llegan a cero. Lo realmente complicado de esta situación es saber el motivo de la penalización. Hay que revisar search console y verificar las penalizaciones manuales. Sino hay nada, podría ser una penalización automática de un robot, algún fallo en la indexación, los motivos pueden ser variados.

Si hemos recibido una penalización manual, lo pondrá en Search Console adjuntando el motivo. Es realmente difícil que te levanten una penalización, pero no es imposible. Si no tenemos nada, debemos revisar en cobertura que nuestra página siga indexada, si por un error la hemos puesto en no index, este sería el resultado. Si todo eso está correcto, sería posible que fuese una penalización automática.

¿Cómo me afecta tener esos enlaces apuntando a mi sitio?

De forma general, no te afectará de ningún modo. Google conoce estos enlaces y simplemente los ignorará. Deberíamos tener un número muy alto de enlaces de sitios de dudosa procedencia para empezar a preocuparnos.

Google nos recomienda hablar primero con esos sitios para eliminar de forma manual esos enlaces. En la mayoría de los casos, eso es imposible. Una vez hecho eso, podríamos usar la herramienta de desautorización de enlaces.

Cómo usar la herramienta de desautorización de enlaces

Vuelvo a repetir, debemos usar solo esta herramienta cuando estemos totalmente seguros de lo que estamos haciendo. Si hemos recibido una penalización por manipulación de enlaces entrantes a nuestro sitio (en este caso será muy difícil levantar esa penalización)

Desautorizar enlaces entrantes Disavow de Google

Google lo primero que nos dice es:

Se trata de una función avanzada que se debe usar con mucho cuidado, ya que podría perjudicar al rendimiento de tu sitio en los resultados de la Búsqueda de Google si se usa incorrectamente.

  1. Paso 1: ¿Realmente necesito usar esta herramienta? Solo nos aconsejan usarla en dos casos:
    1. Caso 1: Si creemos que tenemos una gran cantidad de enlaces fraudulentos, artificiales y/o de baja calidad apuntando a nuestra web.
    2. Caso 2: Si hemos sufrido o pensamos que podemos sufrir una penalización manual en nuestro sitio. (ver imagen un poco más arriba)
  2. Paso 2: Debemos crear una lista de enlaces: Un poco más abajo explicaré como se hace.
  3. Paso 3: Subimos la lista a Search Console.
  4. Enlace a la herramienta.

Al entrar a la herramienta veremos la siguiente ventana:

desautorizar backlinks
Herramienta para desautorizar backlinks en Search Console.

 

En esta vista deberemos elegir el dominio de la lista de dominios que tenemos en Search Console. Después pulsaremos sobre desautorización de enlaces y nos llevará a la imagen siguiente. Es muy importante tomarse el tiempo necesario para leer todas las advertencias.

En la siguiente imagen nos vuelven a advertir y nos dejan seleccionar un archivo para enviarlo a Search Console.  Un poco más adelante, explico cómo debe ser el archivo, ya que necesita un formato específico y una extensión concreta.

herramienta disavow
Una vez en la herramienta, podremos subir la lista de enlaces a quitar.

Como crear la lista de enlaces para desautorizar

Debe ser en UTF-8 o en ASCII de 7 bits que lo podremos crear con el bloc de notas. Debemos poner un enlace o dominio por línea, y podemos usar # para poner comentarios. Estos comentarios serán solo para nosotros y no los leerá Google, no debemos explicar nada, simplemente son comentarios para saber nosotros mismos el porqué de esta acción.

Un ejemplo sería algo así:

# Esta es la forma de desautorizar enlaces de páginas concretas:
http://spam.example.com/cosas/comentarios.html
http://spam.example.com/cosas/enlaces-de-pago.html

# Así, desautorizamos todos los enlaces de un dominio:
domain:seosospechoso.com

El límite de este archivo será de 2 Mb de tamaño de 100.000 líneas.

En resumen la lista deberá ser:

  1. En formato .txt
  2.  Para desactivar un dominio o subdominio debemos añadir «domain:»
  3. Codificación UTF-8 o ASCII de 7 bits.
  4. Comentarios con # al inicio de la línea.

Editar el archivo con la lista de enlaces

Para añadir un enlace nuevo, deberemos descargar la lista.

Si quieres hacer cambios debes descargarlo y actualizarlo ya que Google solo tendrá en cuenta este archivo. Editar ese mismo archivo con los dominio nuevos y volver a subir el archivo. Si subimos un archivo nuevo sobre escribirá la lista y la borrará.

Después de mandar el archivo

Google se tomará su tiempo para procesar la información, de varios días a semanas.

Los enlaces desautorizados seguirán apareciendo en el informe de enlaces de Search Console, pero no se tendrán en cuenta.

Es decir, ahora nos toca esperar unas semanas para ver si el proceso ha funcionado. Es muy difícil saber si la mejoría se deberá solo a esta acción, o fue un error de algún robot de Google o un problema en indexación. Pero una vez que tenemos el dominio penalizado, no perdemos nada por usar esta herramienta. Pero podría pasar esto:

Recuperacion con disavow
Posible recuperación al desautorizar enlaces entrantes.

Espero que esta entrada de desautorizar enlaces entrantes Disavow de Google no tengas que usarla nunca, y sea solo para cultura general del mundo SEO que tiempo viene muy bien. Nos leemos en la próxima.


Te puede interesar:
Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio Por todos es sabido que con el marketing de afiliados vamos a conseguir ...
Leer Más
¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet? ¡Hola lector! Últimamente veo mucha esta pregunta por todos sitios. La llegada de muchos ...
Leer Más
Comprar enlaces en la Wikipedia

Comprar enlaces en WikiPedia

Comprar enlaces en WikiPedia Así, directamente al grano. Es un secreto a voces que los enlaces en la WikiPedia se ...
Leer Más
Extraer productos de amazon

Extraer productos de Amazon

Extraer productos de Amazon Hola a todos, hoy vamos a ver cómo se puede extraer datos de los productos de ...
Leer Más
Dispara tus Ingresos

Dispara tus Ingresos DTI

Dispara tus Ingresos en DTI ¡Hola Lector! Tal y como prometí en mi canal de telegram, me voy a "infiltrar" ...
Leer Más
Comprar enlaces para SEO

Comprar Enlaces SEO

Todo lo que debes saber sobre los enlaces y el SEO (Backlinks) Buenas a todos, volvemos después de una temporada ...
Leer Más
errores en Wordpress

Errores en WordPress

Los 8 errores más comunes en Wordpress y su solución Es algo común que tarde o temprano nos surja un ...
Leer Más
códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web Al entrar en una página web, en ocasiones, podemos recibir un código de ...
Leer Más
Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress ¡Hola lector! Hoy: También conocida como la pantalla blanca de la muerte en WordPress. La pantalla ...
Leer Más
error 500

Error 500

Error 500 Error 500 Internal server Error, la cara que se nos queda cuando sale es de pasmo. No nos ...
Leer Más