Rank Math

¡Hola lector! Hoy nos toca cuidar el SEO de nuestra página. Puede ser que ya lo estés haciendo con Yoast SEO o con algún plugin similar, pero te voy a presentar al aspirante, no es otro que Rank Math. Un completo plugin de SEO todo en uno que me ha sorprendido muy gratamente. ¿Será mejor que Yoast? ¿Qué nos puede ofrecer? Al final del artículo dejaré mis impresiones y veremos si lo recomiendo o por el contrario deberemos seguir con el líder del sector.

Tutorial completo de Rank Math paso a paso

Así es, vamos a ver desde la instalación de Rank Math pasando por todos sus módulos hasta la configuración más sencilla. Este será un mega post de Rank Math paso a paso para que no quede ninguna duda de qué puede hacer este plugin por nosotros. ¿Viste nuestra sección de cursos gratuitos?

Migrando a Rank Math instalación o migración

Lo primero que debemos hacer es instalarlo, para ello, en el repositorio de WordPress buscamos: «Rank Math» y será el primer resultado, lo instalamos y activamos. Inmediatamente se inicia un asistente de configuración:

asistente rank math
El asistente nos guiará por la instalación en un paso a paso muy sencillo.

Nos realizará las siguientes preguntas, antes de empezar es muy recomendable realizar una copia de seguridad de todo el sitio. Necesitaréis crear una cuenta gratuita para usar Rank Math, en el proceso de la instalación podréis crearla.

  1. Importar ajustes: Podremos importar los ajustes de otros plugins de SEO como Yoast o redirection. De esta forma podremos prescindir de esos plugins al acabar nuestra instalación. Es recomendable importar los datos.
  2. Tu sitio: Podremos rellenar información básica de nuestra página web. Qué tipo de web es, logotipo e imagen social para compartir.
  3. Search Console: Podremos añadir search console para ver cualquier aviso o anomalía directamente en WordPress.
  4. Mapa del sitio: Es recomendable activar el mapa del sitio, incluir imágenes y nos preguntará si las categorías, entradas y páginas será contenido publico (index) o no.
  5. Ajustes SEO: Aquí nos encontramos con unas opciones muy interesantes:
    1. Noixdex en archivos vacíos: Cuando estamos creando una entrada y  la publicamos para realizar pruebas, al tener poco contenido, Rank lo detecta y pone esa entrada como noindex hasta que aumente el contenido y la cambia a index.
    2. Enlaces externos nofollow: Al activar esta opción todos los enlaces externos serán nofollow. Deberemos añadir excepciones en la configuración para poner un enlace dofollow.
    3. Enlaces externos en nueva ventana: Se añade automáticamente el atributo target=»_black» a todos los enlaces externos. De esta forma, cuando un usuario haga clic en un enlace no abandonará nuestra web.
  6. ¡Listo! Nos muestra en pequeño resumen y ya está nuestro plugin trabajando por nosotros.

Nos muestra un botón para configurar las opciones avanzadas, pero no tengamos prisa. A lo largo de esta entrada las vamos a ver todas. Os dejo un vídeo de todo el proceso de migración e instalación de Rank Math:

Configuración de Rank Math

Una vez instalado es hora de configurar el resto de opciones para que el SEO en nuestra página sea pan comido. Lo primero que podremos ver será el menú izquierdo, dónde tendremos las opciones y las pestañas en la propia página principal de Rank. Dejo una imagen:

Configuración rank math
En Rank tendremos muchas opciones para configurar, pero en un momento las tendremos todas.

Vamos a explicar todas las partes, configuración avanzada y hasta el más mínimo detalle:

Módulos

De un vistazo podremos ver los módulos que tenemos activos en Rank Math y activar o desactivar los que no usemos. Desde ahí, podremos entrar en los ajustes de los módulos activos. Es increíble la cantidad de módulos disponibles y todos de forma gratuita.

Ayuda

En la pestaña ayuda encontraremos enlaces de la documentación y algún que otro tutorial. Además tendremos un centro de soporte dónde abrir tickets solicitando ayuda y asistencia.

Asistente de configuración

Podremos iniciar el asistente de configuración de nuevo. Repitiendo el mismo proceso que hemos visto anteriormente. De esta forma si algo falló o se nos olvidó cualquier opción, podremos volver a verlas.

Importar y exportar

Aquí podremos realizar copias de seguridad de la configuración del plugin. Importar los ajustes del todo el plugin o importarlos si lo necesitamos. Es una forma de evitar perdida de datos y de llevar la configuración de una página a otra.

Módulos en Rank Math

Rank trae unos módulos disponibles. Son añadidos que nos permitirán ampliar las funciones de plugin. Podremos activar o desactivar en función de nuestras necesidades. Esto es genial ya que podremos ir activando solo las que necesitemos y no sobrecargar el sitio de forma innecesaria:

404 Monitor

módulo 404 monitor de Rank Math
Módulo 404 monitor de Rank Math

 

Registrar los errores 404 tanto de visitantes como de motores de búsqueda. Un error 404 es cuando la url destino no funciona, es decir, página no encontrada, dando así el error 404.

Podemos excluir las ruta o palabras claves para evitar que sean añadidas al registro. Además podremos ignorar los parámetros de la URL (todo lo que va después del signo de interrogación «?»

Al activar este módulo podremos elegir el modo: Simple o avanzado:

  • Simple: El modo simple solamente registra URL y tiempo de acceso, mientras que el modo avanzado crea registros detallados que incluyen información adicional como la URL del remitente.
  • Avanzado: Al registrar más datos, el registro puede crear rápidamente. Solo deberíamos elegir esta opción si tenemos pocos errores 404 y somos capaces de arreglarlos de forma rápida.
    La siguiente opción será el límite del registro. Es decir, el número de filas de un registro. Si establecemos el valor a 0 se desactiva el límite.

ACF

Módulo ACF Rank Math
Módulo ACF Rank Math

 

Si usamos Advanced Custom Fields, plugin para agregar campos personalizados deberemos activar esta opción. Al activarlo nos pide la instalación de plugin ACF.

Si no usamos ACF o no tenemos claro lo que es, no debemos activar esta opción y no supondrá ningún problema.

AMP

Amp rank math
Módulo de AMP de Rank Math

 

Para que Rank Math funcione con AMP (Accelerated Mobile Pages) es necesario instalar un plugin de AMP, es imprescindible que ya las páginas AMP son algo diferentes y llevan una estructura diferente. Sino sabes qué es AMP te recomiendo que no lo instales. Es necesario en páginas de noticias, pero no para un blog sencillo. Se requieren bastantes conocimientos para solventar los problemas que pueda causar la implementación de AMP.

Hay quién dice que Google considera mejor a una página con AMP, ya que mejora la velocidad y aumenta la experiencia de usuario. Pero ese es el único motivo. Solo por usar AMP no posicionarás mejor. RankMath añade las herramientas necesarias para realizar el SEO en las páginas AMP y evitar los problemas típicos en cuanto al SEO se refiere. Para ello, nos recomiendan uno de estos plugins:

  1. AMP for WordPress
  2. AMP for WP
  3. WP AMP Ninja
  4. AMP on WordPress – weeblrAMP CE
  5. AMP for WooCommerce
  6. WP AMP

bbPress

Módulo bbpress Rank Math
Módulo bbpress

 

Los famosos foros bbPress ya tienen su módulo de Rank Math disponible. Con él, podremos añadir las meta etiquetas adecuadas al foro, categorías, perfiles y cualquier parte de nuestro foro. Es muy importante mantener el SEO correctamente hasta en un foro. Tomaremos el control de que pueden ver los motores de búsqueda en nuestro foro bbPress.

BuddyPress

Modulo rank math buddyPress
Modulo Rank Math buddyPress

 

Si usamos BuddyPress como nuestro foro en WordPress también tendremos nuestro módulo disponible. Podrás hacer SEO en tu foro añadiendo las etiquetas meta adecuadas en todas las páginas del foro BuddyPress. No deberás activarlo si no usas el foro en tu web.

Link Counter

Modulo link counter de Rank Math
Modulo link counter para evitar entradas huérfanas.

 

Con este módulo podremos ver en la lista de entradas o páginas una nueva columna. En ella podremos ver los enlaces salientes o entrantes de todas las entradas. De esta forma, podremos controlar que entrada se lleva más enlaces o ver cuál no recibe ninguno.

Local SEO Google Knowledge Graph

Local SEO Rank Math
Módulo de SEO Local para nuestros negocios.

 

Optimiza tus entradas y sitio para dirigir las SERPs en búsquedas locales. Deberemos facilitar datos de nuestro negocio. Horario, dirección, teléfono y varias cosas más. Además, serán accesibles para los buscadores y que puedan añadir esos datos en los resultados de búsqueda.

Redirections

Modulo redirecciones Rank Math
Hacer una redirección nunca fue tan fácil.

 

Podremos realizar redirecciones 301 y 302. Cuando cambiemos la URL de una entrada existente, se creará una redirección de forma automática. Además, podremos elegir el comportamiento de los errores 404, por defecto o redireccionar a esos usuarios a otros lugares de la web. Podremos ver las redirecciones que crea y editarlas, borraras o crear nuevas. Un módulo imprescindible que nos ahorrará un plugin.

Schema Datos estructurados

Módulo role manager rank Math
Controla quién puede cambiar las opciones

 

Podrás configurar qué roles de usuario de WordPress podrán modificar las opciones de Rank Math y SEO. Muy útil cuando trabajamos de forma conjunta en un proyecto o los redactores tienen acceso al sitio.

Search console

Módulo de search console en Rank Math
Módulo de search console en Rank Math

 

Conecta su consola de Search Console directamente en Rank Math para ver los avisos más importantes directamente en el escritorio de WordPress. Es una opción muy útil si no entras a menudo en search console a revisar los datos.

SEO Analysis

Módulo seo análisis rank math
Módulo seo de análisis para que no se nos olvide nada.

 

Con una serie de pruebas (unas 70) El plugin dará una puntuación de nuestras entradas y del sitio en general. No es algo que debamos tomar al pie de letra, pero si es muy útil a modo de check list y no se nos olvide algo importante en nuestras entradas. No es bueno obsesionarse con estas puntuaciones.

Sitemap

Módulo sitemap rank math
Módulo del Sitemap en Rank Math.

 

Con el sitemap podremos ayudar a los buscadores a indexar y conocer la estructura de nuestro sitio. Podremos configurar las opciones más clásico, como en número de líneas del sitemap, si deseamos incluir las imágenes o excluir alguna entrada de forma manual.

Ajustes del mapa del sitio Sitemap

Cambiamos de sección en el menú. Es muy recomendable tener este módulo activado. Las opciones de configuración serán muy sencillas y no deberemos tocar gran cosa, es más, lo podemos dejar todo por defecto sino queremos complicarnos la vida.

Podremos elegir el tipo de contenido que aparecerá en el sitemap que lo que encuentren con más facilidad los buscadores. Entrada, páginas, medios, categorías y etiquetas por defecto. Pero hay determinados plugins que agregarán más contenido, debes revisar esta sección e impedir que se pongan en el sitemap si ese contenido estará en noindex.

WooCommerce

Módulo woocommerce de Rank math
No olvidamos el SEO en Woocommerce con el este módulo.

 

Podremos optimizar y hacer SEO sobre las páginas de los productos de forma individual. Si dejamos nuestra tienda sin optimizar al 100% estaremos perdiendo posibles clientes.

Y hasta aquí los módulos incluidos en Rank Math, como ves son muchos y para todo lo que podamos necesitar, y además son completamente gratis. ¿Quién da más?

Ajustes generales

Podremos configurar un montón de ajustes SEO para que nuestro sitio luzca de lujo de cara a los buscadores. Son muchas opciones que vamos a tratar una por una. ¿Te crees ahora que digo que este es el tutorial más completo?

Menú opciones Rank math

 

 

Dentro de ajustes generales tendremos varias pestañas más como son enlaces, imágenes, migas de pan, etc. Vamos a verlas una por uno y veremos que podremos hacer en cada una de ellas.

Enlaces

Esta pestaña tiene las opciones relativas a los enlaces y las URL, desde cómo mostrarlas a comportamientos dentro de nuestra web, vamos a verlas:

  1. Quitar la base de la categoría: Por defecto, WordPress muestras las categorías así: /category/nombre-categoría/ Podremos eliminar ese /category/ de la URL activando esta opción. Quiero saber más sobre categorías, entradas y páginas.
  2. Redireccionar adjuntos: Esta opción redirecciona las URL de las páginas de adjntos a la publicación en la que aparecen.
  3. Redireccionar adjuntos huérfanos: Si un adjunto no está vinculado a ningún contenido, se redireccionará a la URL que le pongamos, la portada puede ser una solución.
  4. Eliminar palabras vacías de los enlaces permanentes: Cuando se auto genera una URL en una entrada o página, si esta opción está marcada, eliminará las palabras «un, el, etc» de las URLs.
  5. Enlaces externos nofollow: Esta opción añade de forma automática rel=nofollow a todos los enlaces salientes.
  6. Enlaza fichero de imagen con nofollow: Se aplica nofollow a los enlaces que apunten a imágenes externos.
  7. Enlaces externos en nueva ventana: Se añade el atributo target=»_blank» a todos los enlaces externos, para que se abran en una pestaña nueva.

Imágenes

Opciones SEO que afectan a las imágenes de nuestro sitio.

  1. Añadir atributos ALT que faltan: De forma automática se añadirá el atributo ALT dónde falte, los que ya estén puestos no se verán afectado. Al activarlo podremos seleccionar entre unas variables para añadir el ALT de forma automática. Usar el título de la propia imagen puede ser una solución.
  2. Añade los atributos TITLE que faltan: A las imágenes que no tengan el título se añadirá de forma automática usando las variables que hayamos seleccionado.

Estas opciones pueden quedar desactivadas si somos constantes y siempre añadimos tanto ALT como el título de las imágenes que usemos.

Migas de pan o breadcrumbs

Podremos configurar las opciones relevantes para usar las migas de pan. Desde el separador a qué enlaces mostrar. Para mostrar las migas de pan en nuestro tema, podremos usar un función en PHP que nos facilitan o directamente un código corto: rank_math_breadcrumb

Webmaster Tools

Este es el lugar para introducir los códigos de verificación de search console, bing, baidu, alexa, yandex, pinterest, norton. De esta manera podremos verificar esos sitios y Rank podrá mostrar información directamente en nuestro WP o realizar determinadas tareas. No es algo imprescindible para nuestra web.

Editar robots.txt

Podremos editar nuestro archivo robots.txt, será un archivo virtual generado por Rank. Si tenemos un archivo robots presente en la carpeta raíz de nuestro sitio, esta opción no tendrá ninguna validez. Hablaré más tranquilamente sobre el archivo robots.txt.

Editar .htaccess

Es una tarea «peligrosa» y solo debemos editar este archivo si estamos seguros de lo que estamos haciendo.

Otros

Aquí podemos cambiar determinas opciones sobre RankMath:

  1. Seguimiento de uso: Se enviarán informes anónimos para mejorar Rank Math y ayudar a los programadores.
  2. Puntuación SEO: Muestra la puntuación del sitio en modo de insignia en la portada y entradas.

Redirecciones

Aquí podremos configurar el módulo de redirecciones, si deben se automáticas y el comportamiento alternativo de los errores 404.

Título y metas SEO

Cambiamos de sección y nos vamos a la opción de títulos y metas. Aquí tendremos un montón de parámetros para poder configurar.

Meta global rank math
Opciones de configuración del META GLOBAL de todo el sitio.

Meta Global

Podremos elegir entre index, noindex y varias opciones más de forma general para nuestro sitio. Los valores podrán cambiarse de forma individual en cada entrada o página. Podremos además elegir el separador en títulos y por ejemplo, capitalizar los títulos de forma automática. Debemos leerlas todas y cambiarlas a nuestro gusto.

SEO Local

Nos toca configurar lo relevante a nuestro negocio y al SEO local. Desde el nombre, dirección, teléfono o logotipo. Con el shortcode

podremos mostrar esa información en cualquier entrada que queramos.

Meta social

Aquí debemos introducir todo lo relevante a nuestras redes sociales. Perfiles de Facebook, Twitter o YouTube entre otros. De esta forma los buscadores podrán conocer las redes sociales relacionadas con el sitio web.

Portada

Aquí nos indica que debemos ir directamente a la página que tenemos como página estática. O configurar las opciones de títulos y descripción si se trata de una página de entradas.

Formatos de entradas

Aquí podremos cambiar las opciones SEO para formatos. Los títulos de archivos y sus descripciones. Además podremos establecer el formato meta robots para estás páginas de archivos, index, noindex, etc.

Autores

Cada autor que publique en nuestra página web se generará una página para mostrar su perfil y sus entradas publicadas. No suele ser una buena práctica para el SEO en web pequeñas. Es recomendable que los archivos de autor estén en noindex. De esta forma evitaremos contenido duplicado y tener páginas indexadas que poco nos aportarán.

Otras páginas

Aquí podremos cambiar títulos y algunas otras opciones de los páginas como 404 o las páginas de archivos por fechas. Debemos marcar algunas opciones que son interesantes:

  1. Activar noindex en página de resultados de búsqueda. Esto evita que las páginas de nuestro propio buscador se indexen generando contenido duplicado.
  2. Activar noindex en páginas protegidas por contraseña. Indexar este tipo de páginas no tiene mucho sentido.

Entradas

Cambiamos a tipos de contenido, pero seguimos en el mismo menú títulos y meta. En entradas empieza a poner la cosa interesante y podremos decidir cómo estarán nuestras entradas. Lo primero que nos encontramos es el título de las entradas. Podremos elegir el título (mediante variables) o añadir algún texto que queramos. Saldrá por defecto en cada nueva entrada que creemos.

Haremos lo mismo con la descripción y podremos elegir el tipo de marcado schemma por defecto. Ahora nos toca decidir si las entradas estarán en index por defecto y algunas opciones más de menor importancia. Es importante dedicar un tiempo a esta sección y dejarla a tu gusto. A la larga nos ahorrará muchos problemas.

Páginas

Serán las mismas opciones que hemos configurado para entradas, pero ahora es el turno de páginas estáticas. Normalmente estarán en INDEX y FOLLOW, excepto las páginas de contacto y políticas que deberemos cambiarlo en cada página de forma individual.

Adjuntos

Las páginas de adjuntos yo recomiendo en noindex a menos que las necesitamos, que no suele ser lo habitual. Con lo cual no necesitamos configurar los títulos o descripciones en esta sección.

Categorías

Misma configuración que para páginas o entradas. Debemos tener muy claro si vamos a mostrar la página de categoría por defecto de WP. En este caso sí debemos rellenar estas opciones. Si por el contrario, tendremos una página estática en sustitución de la página de categoría por defecto, la podremos poner en noindex y no rellenar nada más.

Etiquetas

El proceso es exactamente igual que para las categorías. Si vamos a usar la página de las etiquetas (lo dudo) rellenamos todo. Sí no tenemos pensado usar la página de etiquetas de WP, nuevamente deberemos ponerla en noindex.

Status y Tools

Aquí podremos volver a una versión anterior si al actualizar Rank Math hemos sufrido algún problema. Es recomendable siempre usar la última versión del plugin ya que la versiones anteriores pueden tener problemas de seguridad ya parcheadas.

Además nos permiten probar betas del programa. No es recomendable usar esta opción en sitios en producción, pero si queremos probar nuevas funciones y versiones del plugin, sería conveniente tener un sitio para pruebas.

También podremos activar las actualizaciones automáticas del plugin, de esta forma cada vez que se lance una nueva versión, será actualizada de inmediato sin tener que entrar a la web. Por un lado es más seguro ya que podría evitar problemas de seguridad de forma automática y por el otro, no estaríamos presentes para ver si falla algo del sitio durante la instalación.

Herramientas de la base de datos

En esta sección nos encontraremos las siguientes opciones:

  1. Conversor de bloques: Si teníamos bloques de FAQ con yoast, es aquí dónde deberemos entrar para convertir esos bloques para usarlos con Rank Math.
  2. Datos transitorios: Además, podremos eliminar los datos transitorios de Rank si el plugin no está funcionando correctamente.
  3. Purgar análisis SEO: Si la herramienta de análisis SEO nos falla o queremos «empezar de nuevo» podremos vaciarlos desde aquí. No se eliminarán datos críticos del sitio.
  4. Enlaces internos: Si el contador de enlaces internos deja de funcionar, podremos eliminar esos enlaces desde aquí y que vuelva a empezar. Esto suele arreglar cuando vemos que los números de enlaces no son correcto en una entrada.
  5. Reglas de redirección: Si al crear una redirección se crea un bucle o tienes muchas que quieras borras, podrás hacerlo desde aquí. NOTA: Se borrarán todas las reglas de redicción del sitio.
  6. Errores 404: Cuando tienes muchos registros de errores 404, puedes eliminar todos desde esta sección y seguir controlando estos errores desde cero.

Estado del sistema

Nos facilita información de nuestro sitio para ser copiada al porta papeles y pegarla en foros de soporte o dónde lo necesitemos. Recopila información de todo tipo, versiones de WP, plugins, bases de datos, permisos, temas, etc.

Rank Math VS Yoast SEO

Después de leer esta entrada, seguro que tu opinión sobre Rank Math ha cambiado. Es cierto que Yoast tiene la ventaja de los millones de usuarios y el tiempo que lleva entre nosotros. Por otra parte, Rank se pone en el lugar de la alternativa y tiene que demostrar que está a la altura y ganarse nuestra confianza con el paso de tiempo.

Ahora mismo, Rank Math es el plugin de SEO gratuito que más funciones incorpora, estableciéndose como un gran rival.

Pero yo mismo soy reacio a los cambios. Si un sitio web me funciona y está estable… ¿Qué necesidad tengo de «tocar» y romper algo? Por ello, mis sitios más antiguos siguen con Yoast y estoy dando una oportunidad a Rank en los sitios nuevos. ¡Estoy encantado con el cambio!

Conclusiones

Depende los módulos que tengamos activados, nos saldrán más o menos opciones en los menús para configurar su variantes. Pero como has podido comprobar, Rank Math es un plugin de SEO muy completo y con un montón de opciones. Realmente potente y por ahora, totalmente gratuito. Yo uso Rank Math y si no deseas realizar una migración de un sitio ya funcionando, que es algo muy normal, te animo a que lo pruebes en tu siguiente sitio o proyecto nuevo.

Página web oficial de Rank Math


Te puede interesar:
Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio

Conversión en afiliación con o sin precio Por todos es sabido que con el marketing de afiliados vamos a conseguir ...
Leer Más
¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet?

¿Se puede ganar dinero por Internet? ¡Hola lector! Últimamente veo mucha esta pregunta por todos sitios. La llegada de muchos ...
Leer Más
Comprar enlaces en la Wikipedia

Comprar enlaces en WikiPedia

Comprar enlaces en WikiPedia Así, directamente al grano. Es un secreto a voces que los enlaces en la WikiPedia se ...
Leer Más
Extraer productos de amazon

Extraer productos de Amazon

Extraer productos de Amazon Hola a todos, hoy vamos a ver cómo se puede extraer datos de los productos de ...
Leer Más
Dispara tus Ingresos

Dispara tus Ingresos DTI

Dispara tus Ingresos en DTI ¡Hola Lector! Tal y como prometí en mi canal de telegram, me voy a "infiltrar" ...
Leer Más
Comprar enlaces para SEO

Comprar Enlaces SEO

Todo lo que debes saber sobre los enlaces y el SEO (Backlinks) Buenas a todos, volvemos después de una temporada ...
Leer Más
errores en Wordpress

Errores en WordPress

Los 8 errores más comunes en Wordpress y su solución Es algo común que tarde o temprano nos surja un ...
Leer Más
códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web

Códigos de error en una página web Al entrar en una página web, en ocasiones, podemos recibir un código de ...
Leer Más
Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress

Pantalla blanca en WordPress ¡Hola lector! Hoy: También conocida como la pantalla blanca de la muerte en WordPress. La pantalla ...
Leer Más
error 500

Error 500

Error 500 Error 500 Internal server Error, la cara que se nos queda cuando sale es de pasmo. No nos ...
Leer Más