Qué es el SEO y por qué es tan útil
El boom del SEO no es de ahora, lleva muchos años entre nosotros y surgió con los primeros buscadores. ¿Qué hace una página web aparezca la primera y otra la segunda en las SERPs? Con esta pregunta nació el SEO y es quizá una de las disciplinas que más cambios ha sufrido en los últimos años. Cambia cada pocos meses y necesita una renovación constante. Pero es cierto que una base es necesaria y eso no cambia.
📌 Al final de esta entrada os dejaré los últimos artículos sobre SEO de este blog. Échales un ojo.

Contenido
- 1 Qué es el SEO y por qué es tan útil
- 1.1 ¿Qué es el SEO?
- 1.2 Factores de posicionamiento
- 1.3 Tipos de SEO
- 1.4 ¿Por qué hay que darle tanta importancia al SEO?
- 1.5 ¿Qué tipo de SEO debo hacer en mi web?
- 1.6 Últimas entradas en nuestro blog
- 1.6.1 Conversión en afiliación con o sin precio
- 1.6.2 ¿Se puede ganar dinero por Internet?
- 1.6.3 Comprar enlaces en WikiPedia
- 1.6.4 Extraer productos de Amazon
- 1.6.5 Dispara tus Ingresos DTI
- 1.6.6 Comprar Enlaces SEO
- 1.6.7 Errores en WordPress
- 1.6.8 Códigos de error en una página web
- 1.6.9 Pantalla blanca en WordPress
- 1.6.10 Error 500
- 1.6.11 Error 404 WordPress
- 1.6.12 Desautorizar enlaces entrantes Disavow de Google
- 1.6.13 Interlinking
- 1.6.14 Rank Math
- 1.6.15 Texto Spintax
- 1.6.16 Las fechas y el SEO
- 1.6.17 Cómo crear páginas web
¿Qué es el SEO?
De las siglas Search Engine Optimization.
📌 Es SEO es la técnica y optimización para los motores de búsquedas y mejorar el posicionamiento o el ranking en la posición en los resultados o SERPs para obtener más visibilidad y tráfico no pagado. Es decir, en los resultados orgánicos.
Estas técnicas de posicionamiento varían en cada actualización de los buscadores, siendo Google la referencia al ser el líder del sector. En los últimos años está ganando fuerza la experiencia de usuario, cambiando incluso el nombre a Search Experience Optimization. El resultado debe satisfacer al usuario y no los buscadores. Para ello, se analiza el comportamiento del usuario y se miden métricas para ver la interacción de cada usuario con cada web. ¿La página que visitó el usuario dio respuesta a su pregunta?
Factores de posicionamiento
Existen cientos de factores que los motores de búsqueda tienen en cuenta para determinar la posición de una página o una entrada, algunos los podremos controlar y los llamamos: Seo on page. Otros estarán más lejos de nuestro alcance y es seo off page. Pero dos son quizá los más importantes y engloban muchos más, como son la autoridad y la relevancia de una página.
Pero son muchos los factores que afectan la posicionamiento, desde el dominio pasando por el contenido a los backlinks que recibamos. Podríamos hablar durante años de todos los factores. Te dejo un enlace que abarca los 200 factores de SEO más relevantes.
Pero vamos a quedarnos con estas ideas que resumen el SEO de manera muy sencilla:
Autoridad: Si nuestra web goza de popularidad y prestigio, nos será más fácil posicionar. Para conseguir esto, nos hacen falta muchos años y muchas visitas.
Relevancia: Es cuando un contenido resuelve la intención del usuario de una búsqueda concreta. Cuando resolvemos la duda o los problemas a los usuarios no tienen que seguir buscando por ese término y nuestra página resolvió la intención de búsqueda de una palabra clave.
Aunque tengamos el mejor contenido, la mejor explicación y aun así aparecemos en posición 45. ¿Cómo puede ser eso? Los motores de búsqueda aun no son capaces de analizar correctamente el contenido, ¿Cómo saben ellos que es el mejor contenido? Pues necesitan tiempo y realizan pruebas al mismo tiempo que la página adquiere autoridad. En esas pruebas analiza el comportamiento de los usuarios y le da o quita relevancia.
Y así, con el paso de los meses, a nuestras entradas se les asignan posiciones en los resultados de búsqueda. Ahora debemos mezclar el resto de cientos de factores de posicionamiento, agitamos la coctelera y ya tenemos nuestra posición final. Deberemos repetir el proceso cada día.
Podemos dividir estos factores en dos grandes grupos:
- SEO on page
- SEO off page
Aunque también podríamos incluir en el grupo divisiones como: copywriting, local, ecommerce, para nichos, etc.
SEO on page
Podemos definir SEO on page como todas las acciones que podemos realizar en nuestra página web o entradas específicas. Desde los títulos, descripciones, enlazado interno, redacción de textos, imágenes, usabilidad de los menús, es decir. Todo lo que esté en nuestra web y depende al 100% de nosotros.
SEO off page
Seo off page se define como los factores externos a nuestra página como pueden ser los enlaces o backlinks, redes sociales, autoridad de marca, publicidad. La mezcla de SEO on page y off page es lo que hará que nuestra página web vuele en las SERPs.
Tipos de SEO
Según el tipo de acciones que hagamos sobre nuestra web, nos «pondrán una etiqueta» determinada para el tipo de SEO que podemos realizar. Es muy importante decidir que tipo queremos aplicar a nuestra web y conocer los problemas que lleva cada tipo. Si dejamos nuestra página web en manos de una agencia, debemos preguntar y conocer estas acciones.
- Black Hat SEO: Es un mundo muy amplio y no todas sus técnicas son agresivas, pero muchas de ellas incluyen SPAM, tomar contenidos prestados de otras web, automatización de procesos repetitivos, etc. Hay técnicas que son poco éticas y otras son simples automatizaciones de tareas. Pueden acarrear penalizaciones con el problema que puede suponer eso para nuestra web.
- Grey Hat SEO: Se basa en aplicar las técnicas menos agresivas del BlackHat para acelerar nuestra estrategia WhiteHat Un ejemplo podría ser crear un perfil de enlaces o backlinks de la manera más natural posible.
- White Hat SEO: Son todas las técnicas permitidas por los búscadores en sus directrices de uso.
¿Por qué hay que darle tanta importancia al SEO?
Ya sea para rentabilizar nuestra página web, vender nuestros productos o el motivo que queramos, necesitamos visitantes. Las páginas web se hacen con el único objetivo de tener visitantes. Para lograrlos podemos recurrir a varios sistemas:
- SEM: Search Engine Marketing o tráfico pagado. Es cuando realizamos campañas de publicidad para atraer a esos usuarios. Podemos encontrar muchos tipos, desde campañas con influencers hasta Facebook ads, Google Ads, etc. La ventaja de este sistema es que es inmediato. Iniciamos la campaña, llegan los usuarios. Por contra, es caro y una vez finalice la campaña se acaban las visitas.
- Redes sociales: Podemos crear grandes perfiles sociales de nuestra página. Podremos hacerlo de forma orgánica o pagado. Pero el alcance que tendremos será limitado y controlado por esas redes sociales. Además, nos llevará trabajo y dinero.
- SEO: Podremos conseguir nuestros visitantes de forma «gratuita» y se mantendrán en el tiempo. Además, podemos «atacar» palabras clave con las que llegan nuestros usuarios a la web. Por contra, es un sistema muy lento y nos llevará trabajo y también inversión. Lo que es muy positivo es que se mantiene con el tiempo y el flujo de visitas no depende de seguir invirtiendo grandes cantidades.
¿Te está gustando? Pues mira que curso de SEO mas molón.
¿Qué tipo de SEO debo hacer en mi web?
No tiene fácil respuesta. Debemos tener en cuenta nuestros objetivos y presupuesto. Una vez fijado debemos pensar si queremos hacerlo nosotros mismos, para ello, deberemos formarnos y dedicar mucho tiempo a la formación.
Si elegimos el camino de contratar a una agencia SEO, serán ellos los que te orienten sobre qué tipo de SEO será mejor aplicar en tu negocio, el tiempo y forma. Pero para esa primera reunión con nuestra agencia, debemos tener los conceptos claros y definir una estrategia conjunta. Espero que esta guía de SEO te haya servido para tener las cosas un poco más claras.
Últimas entradas en nuestro blog

Conversión en afiliación con o sin precio
Leer Más

¿Se puede ganar dinero por Internet?
Leer Más

Comprar enlaces en WikiPedia
Leer Más

Extraer productos de Amazon
Leer Más

Dispara tus Ingresos DTI
Leer Más

Comprar Enlaces SEO
Leer Más

Errores en WordPress
Leer Más

Códigos de error en una página web
Leer Más

Pantalla blanca en WordPress
Leer Más

Error 404 WordPress
Leer Más

Desautorizar enlaces entrantes Disavow de Google
Leer Más

Interlinking
Leer Más

Texto Spintax
Leer Más

Las fechas y el SEO
Leer Más

Cómo crear páginas web
Leer Más