WP Content Bot
¡Hola lector! Hoy traigo una herramienta que te dejará con la boca abierta. Su nombre: WP Content Bot. Te estarás preguntando ¿Qué es Content bot y qué hace? Pues voy a dar respuesta a ambas preguntas. Y lo haré con mi estilo. Vídeo y demostración clara, concisa y paso a paso. El mejor curso de WP Content Bot que puedas encontrar por Internet. ¿No te lo crees? Sigue leyendo:
📌 Al final de la entrada dejo un tutorial en vídeo.
Contenido
Debemos ir por partes y lo primero es:
¿Qué es WP Content Bot?
WP Content Bot es una herramienta que te permitirá scrapear o raspar webs generando archivos que te permitirán modificar, traducir y subir esas entradas a tu página web. Lo hará de forma sencilla y casi de forma automática.
¿Para qué puedo usar WP Content Bot?
Podemos usar la herramienta para varias cosas, destaco las siguientes:
- Crear Webs automáticas.
- Rescatar contenido de dominios expirados desde archive.org
- Raspar o scrapear webs y traducirlas a cualquier idioma.
- Subir las entradas a nuestra página web en WordPress.
📌 ¿No te lo crees? Mira el curso de webs automáticas con WP Content Bot en acción.
Curso de WP Content Bot
El programa funciona de manera muy sencilla, lo primero que debemos hacer es comprar WP Content Bot, para ello iremos a su página web y usaremos el cupón WP Content Bot: RST para conseguir un gran descuento.
📌 Nota: El cupón de WP Content Bot solo está disponible en la versión life time (para siempre). Un único pago para usar la herramienta para siempre.
¿Piensas que es caro? Y si te digo que puedes montar en el próximo mes 10 páginas webs con miles de URLs que podrás monetizar, vender enlaces y sacarles rendimiento… ¿Te sigue pareciendo caro? 10 o 20 o 30, depende solo de ti.
📌 ¿Quieres ver como monto una página web automática en unas pocas horas? Ver el curso de Webs Automáticas.
Ya tenemos WP Content bot, ¿Y ahora?
¿Cómo funciona WP Content Bot?
El programa es muy sencillo, mi hija de 6 años se ha montado una automática de Pocoyo para el cole. Pero aun así, te lo voy a explicar paso a paso en este tutorial de WP Content Bot:
Tutorial de WP Content Bot
El programa se divide en 3 pasos. Cada paso tiene sus opciones y peculiaridades. ¡Lector, presta atención! Que es muy sencillo pero no tanto. Te necesito con al menos 2 sentidos. Vamos a ver los pasos uno por uno.
Configuraciones previas WP Content Bot
Una vez descargado el programa WP Content Bot veremos que el antivirus sale a escena y se pone alegre. Esto es debido a cómo trabaja el programa. Conecta en segundo plano y extrae información de páginas web. Conecta a páginas webs y manda la información también en segundo plano… Pues blanco y en botella: Un virus. Pues no lo es. Debemos permitir y crear excepción en nuestro antivirus si queremos que WP Content Bot funcione.
En el menú principal tendremos 4 opciones disponibles:
- New campaing
- Delete Campaign
- My WP Blogs
- Settings

WP Content Bot New campaing
Aquí podremos crear una nueva campaña. Nos pedirá los datos de la web, veremos esta opción en el paso de del curso de WP Content Bot (un poco más abajo). Nos pedirá el nombre de la campaña y el la URL para empezar a scrapear.
Delete Campaign
Borra la campaña seleccionada y todos sus datos.
My WP Blogs
Esta es una parte importante, nos servirá para añadir nuestras páginas webs para que se pueda conectar el programa. Podremos crear tantos como queramos y en el paso 3 del curso de WP Content bot podremos elegir uno de ellos para conectar y subir las entradas.
También es necesarios si en el paso 3 decidimos exportar los artículos a un archivo CSV, será necesario tener un blog. Esto es así para poner bien la ruta de las imágenes en el CSV. Si no sabe dónde estarán esas imágenes ¿Cómo podrá poner la ruta correcta?
Settings
Esta pestaña corresponde a la imagen superior, podremos configurar los servicios adicionales que necesitaremos en el resto de pasos. Desde los tiempos (yo los dejo por defecto) a las API de spiners y traductores.
Paso 1: Scrapear o raspar otras webs
Una imagen dice más que mil palabras, por ello, os pongo la imagen de lo que veremos al pulsar en crear campaña.

Como vemos en la imagen deberemos añadir varios campos que son:
- Nombre de la campaña.
- URL de la web a procesar.
- Elegiremos si hará un raspado de esa web (crawler) si la buscará en archive.org o nosotros le daremos las URLs que debe raspar (custom URLs)
Como vemos, el programa esta dividido en tres pasos:
- Paso 1: Datos de la web.
- Paso 2: Transformación del texto (spineado, traducción e imágenes)
- Paso 3: Subida a WordPress.
Para seleccionar el paso deberemos elegir la opción a mano derecha: «start on»
Los iconos superiores hacen lo siguiente:
- Disco: Guarda la campaña actual.
- Play: Comienza a trabajar en el paso seleccionado.
- Stop: Detiene el trabajo.
- Cuarto icono: Exporta la campaña a csv.
Pestaña de campaña
Tendremos 4 pestañas para trabajar con ellas:
- Campañas: La pantalla principal que se muestra en la imagen superior.
- Artículos: Podremos ver las entradas raspadas en el paso 1.
- Salida de artículos: Podremos ver las entradas terminadas por el paso 2.
- Log: nos muestra un log de lo que hizo el programa.

Paso 2: Modificar, limpiar y traducir contenido
Una vez seleccionado el paso 2 en la pestaña campañas, debemos seleccionar los artículos que queremos modificar en la pestaña artículos. Podremos spinear, traducir y realizar determinadas acciones con las imágenes (a mi personalmente no me funcionó el tema de la imágenes, pero lo he probado poco). En el vídeo que dejo al final de la entrada podréis ver en acción cómo hacer funcionar todas las opciones y verlo en «directo».
Una vez termine el programa podremos ver las entradas transformadas en la pestaña «salida de artículos».
Paso 3: Subida de artículos
Deberemos conectar con nuestro sitio en WordPress y seguir las instrucciones. Podremos dejar las entradas como borrador o ya publicadas. Es posible que nos encontremos problemas que el programa no conecta o cualquier otro. Como digo, cada web es un mundo y no podemos tratar todas las situaciones. En los vídeos que dejo a continuación podréis ver un ejemplo y varios problemas resueltos.
A partir de ahí, nos toca ponernos el mono de trabajo y aplicar todos nuestros conocimientos.
Parte 1 del vídeo tutorial de WP Content Bot:
Parte 2 del vídeo tutorial de WP Content bot:
Espero que os haya gustado y podáis hacer vuestras webs automáticas de la forma más rápida posible. Después de leerme y ver los vídeos los obstáculos no son pocos, pero con un poco de dedicación se pueden sacar grandes webs adelante.
Recuerda usar el cupón: RST cuando compres WP Content Bot y te podrás ahorrar un buen pico.